Hoy abierto: 09:00-14:00, 16:30-20:30
Mañana abierto: 09:00-14:00, 16:30-20:30

Como te recomndamos una crema en la farmacia

Tiempo de lectura 2 min.
Como te recomndamos una crema  en la farmacia

6 Diciembre 2017

"Hola, busco una crema para la cara, una que sea buena y me vaya bien"

Esta podría ser una de las preguntas que nos hacéis cuando venés a pedirnos una crema para la cara.

Cuando venés a nosotros y nos pedís una crema o un producto para cuidar voestra piel, nos estáis pidiendo un consejo personalizado y específico para vuestras necesidades concretas.

Y os tenemos que decir que a nosotros nos gusta mucho que nos pidáis este tipo de consejo, para nosotros empieza el reto de encontrar el producto que se ajuste a svuestras necesidades y que también os guste, es decir, que haga lo que estáis esperando y de la manera más agradable y mejor para vuestros gustos.

Debemos saber ligar la efectividad del producto con la emoción y sensación que os debe aportar el tratamiento que le proponemos.

Y este reto es sensacional.

Comenzamos nuestra labor de investigación sobre vuestros hábitos de cuidado facial, los gustos y sobre qué esperáis de la crema que deseáis.

¿Qué tipo de crema estás acostumbrada a usar? ¿Qué quieres que haga esta crema? ¿Como te lavas la cara? ¿Qué productos usas? Como te gusta notarte la cara una vez te aplicas la crema ... Y a medida que vamos preguntando vamos pensando en la crema o producto que te podrá gustar.

Pero, ¿cuál es la crema buena?


Si tu piel es sana, este producto le vas a exigir que hidrate y nutra (alimente tu piel), y trate o prevenga el envejecimiento además de que aporte luminosidad y belleza a la piel.

Pero si la piel además tiene algún problema, también necesitas que trate el enrojecimiento, la dermatitis, el acné o las manchas y prevenga la aparición de complicaciones o brotes.

Nuestro esquema mental sobre el que os queremos proponer va trabajando y buscando opciones para poder daros el que pedís.

¿Y cómo podemos saber a la farmacia cuál es la mejor crema para tí?

En nuestra farmacia, además de la atención farmacéutica y la formación específica en dermofarmacia que tenemos, encuentras la última tecnología en análisis cutánea y capilar.

En concreto nosotros tenemos dos herramientas de apoyo que nos ayudan, una nos dice cómo es tu piel y qué necesita y la otra nos dice el estado de tu cuero capilar.


Esta tecnología novedosa son los dermoanalitzadores, que son una herramienta con la que podemos analizar el estado de tu piel y obtener valores objetivos que podemos estudiar e interpretar.


 

El resultado de este estudio es adaptar y personalizar la recomendación del cosmético más adecuado para ti, basado en los valores objetivos y medidos de tu propia piel.


Y en el caso del estudio capilar tenemos una cámara que nos permite dfer un estudio visual del estado de tu cuero cabelludo y del cabello.


¿Qué analizamos en tu piel y en el cabello?

Analizamos una serie de parámetros y obtenemos valores de

En la piel:

  • hidratación
  • lípidos en superficie (grasa)
  • color (fototipo y manchas)
  • elasticidad
  • nivel de descamación
  • tamaño de poro
  • capilaridad de la piel

En el cabello:

  • cuero cabelludo
  • lípidos (grasa)
  • fibra del cabello
  • puntas
  • descamación
  • cabellos miniaturitzados
  • densidad capilar

Una vez llegados aquí, ya puedes ver que el dermoanàlisi que te proponemos es muy interesante pero todavía te podemos explicar más ventajas

  • Es una técnica de análisis no invasiva: no duele y no hay riesgo de contaminación.
  • Es rápida y fácil: sólo tardarás unos minutos.
  • Nos permite conocer el estado cutáneo: sabiendo los niveles de los parámetros de tu piel podemos ver cuáles están alterados y recomendarte específicamente los cosméticos que te ayudarán a mejorarla.
  • Podemos hacer un seguimiento de la efectividad del cosmético: Te ofrecemos análisis de seguimiento con el que podrás ti misma además de sentirse lo podrás ver cómo mejoran los valores de los parámetros de tu piel
  • En enfermedades dermatológicas: podemos ayudarte a mantener la salud de tu piel en patologías como el acné, hiperpigmentaciones, cicatrices, dermatitis atópica, descamación, rosácea o psoriasis.
  • En alteraciones del cabello, podemos hacer estudio para tratar y prevenir: alopecia, seborrea, caspa seca o grasa, descamación, fragilidad capilar o cabello seco, irritaciones y cuero cabelludo sensible.

¿Que te parece? ¿Te animas a que hagamos un estudio de tu piel? Pide cita y hablamos