Hoy abierto: 09:00-13:30
Mañana cerrado

Ojos de ultratumba...

Tiempo de lectura 3 min.
Ojos de ultratumba...

6 Julio 2016

Cuando preparaba este post, me pasó un poco como cuando hablas de los piojos, que de repente te pica la cabeza, ¿verdad? Pues al preparar este de los ojos me pasó un poco lo mismo. Terminé con la necesidad de ponerme lágrima por qué tenía sensación de ojo seco, me picaban los ojos y pensaba que eran alérgicos, me puse las gafas por qué tenía los ojos cansados, .... ¡¡¡El poder de la sugestión !!! ¡¡A ver qué sensación ocular os despierta !!

¡Vamos! Hoy hablamos del ojo, concretamente del ojo seco

ull secyGiozxjgMr7iPGCv6EQkLBR1ziCu6BFs7

¿Te pican los ojos? ¿No te ha pasado nunca que te rascas y si pudieras te arranca los ojos? ¿A veces tienes la sensación de que tienes arenilla dentro de los ojos? ¿Tienes los ojos tan rojos que pareces muerto@ de sueño o que te acabes de levantar? Ojos de ultratumba ... Estos son los síntomas del ojo seco y quien más quien menos los ha sufrido alguna vez, ¿verdad? El ojo seco se manifiesta con molestias oculares, alteraciones visuales y de la película lagrimal que puede conllevar un daño sobre la superficie ocular.

El ojo seco afecta al 30% de la población de más de 50 años y es más frecuente en mujeres.

El ojo seco puede ser intermitente o crónico según aparece en determinadas actividades (caminar o hacer deporte al aire libre, trabajar con ordenador o varias horas mirando la televisión ...) o si aparece en todas las actividades diarias.

La lágrima es una película fluida que recubre toda la superficie ocular (córnea y conjuntiva). Y cuál es su función? Nutrir y proteger el ojo. Cuando parpadeamos ayudamos a formar una capa lisa y continua de la lágrima, y ​​ésta es necesaria para una buena calidad de visión.

llagrima ull

¿Qué puede causar el ojo seco?

  • Cuando nos hacemos mayores disminuyen las lágrimas
  • El uso de lentes de contacto aumenta la evaporación de las lágrimas
  • El uso de pantallas / ordenadores disminuye el parpadeo y aumenta la evaporación de las lágrimas
  • Cambios hormonales en las mujeres como durante embarazo, menopausia o si se toman anticonceptivos
  • Enfermedades como el síndrome de Sjögren o medicamentos como antidepresivos, antiarrítmicos cardíacos, diuréticos ...
  • Factores ambientales como el humo, el frío, la contaminación, aire acondicionados, calefacción, viento

¿Cómo podemos tratar el ojo seco?

Con lágrimas artificiales.

Se pueden utilizar siempre que haya molestias. En general se recomiendan entre 3 y 6 aplicaciones al día, pero en algunos casos pueden ser necesarios más.

Cuando se tiene el ojo seco es importante no utilizar blanqueadores (Vispring®) ya que pueden agravar la sequedad. Ahora viene un tema que a menudo cuesta, por la zona, por los reflejo que tenemos todos de cerrar los ojos y por qué hace impresión ...

¿Cómo aplicamos las lágrimas?

  1. Hay que lavarse las manos antes de cada aplicación
  2. Inclinar la cabeza hacia atrás, separar con suavidad el párpado inferior del ojo con el dedo y mirando hacia arriba poner la gota en la pequeña bolsa que se ha formado entre el ojo y el párpado
  3. Aplicar la dosis indicada en cada ojo
  4. Cerrar los ojos, uno o dos minutos (en caso de sprays para poner sobre el párpado, se aplican con el ojo cerrado y debe parpadear después de ponerlo)
  5. Limpiar el exceso de líquido con una gasa estéril (mejor de tejido sin tejer) sin frotarlo.
  6. Si se ha de administrar más de un colirio esperar 5 minutos entre las aplicaciones
  7. Si se debe utilizar un colirio y una pomada oftálmica, primero aplicar el colirio, esperamos 10 minutos y aplicamos la pomada.
  8. Si se utilizarán más de una pomada oftálmica esperar 30 minutos entre las aplicaciones

Algunos consejos más:

  • Se debe evitar el contacto de los ojos o manos con la cuenta-gotas del colirio (o cánula en caso de pomada ocular) y taparlo después de cada aplicación para evitar que se contamine.
  • Los colirios y pomadas fijarse bien en el envase hasta cuando se pueden conservar una vez abiertos (la mayoría 1 mes) para tirarlos pasado este tiempo
  • Hay que mantener la higiene del ojo con toallitas limpiadoras oculares y desmaquillantes no irritantes Si utiliza lentes de contacto mejor utilizar envases monodosis (individuales) que tienen menos conservantes.

Aún así preguntadnos siempre cuando vengáis a la farmacia para recomendar la mejor opción para usted.

¿¿Cuantos de vosotros tenéis ahora mismo la sensación de ojo seco ??

KONICA MINOLTA DIGITAL CAMERA