La exposición repetida al sol durante los meses de primavera y verano puede dar lugar a la salida de manchas oscuras o hiperpigmentaciones en la piel. Ahora es el momento de corregirlas.
Existen muchos activos despigmentantes encargados de eliminar el exceso de melanina, como por ejemplo la hidroquinona, el ácido azelaico, el ácido kójico, la vitamina C y sus derivados, la niacinamida o vitamina B3, etc. También se utilizan sustancias queratolíticas, como el ácido glicólico y el ácido láctico, que estimulan la renovación celular dérmica.
Los cosméticos despigmentantes presentes en el mercado están formulados con combinaciones de diferentes activos para potenciar su efectividad y reducir el riesgo de irritación.
Nuestros consejos:
- Rutina cosmética mañanera
- higiene
- hidratación
- protección
Por la mañana realizaremos la higiene de la zona a tratar, la hidrataremos y la protegeremos del sol con un fotoprotector adecuado. Para hidratarla podemos utilizar alguna crema o emulsión despigmentante apta para el uso diurno y un protector solar con filtros físicos (dióxido de titanio y / o óxido de zinc) y FPS muy alto (FPS 50+).
- Rutina cosmética nocturna
- limpieza
- concentrado despigmentante
- crema despigmentante
Por la noche aprovecharemos para hacer el tratamiento intensivo, realizando en primer lugar la limpieza. Después aplicaremos el concentrado despigmentante exclusivamente sobre la mancha, haciendo un masaje suave hasta su total absorción o el suero despigmentante por todo el rostro y luego, aplicaremos la crema o emulsión despigmentante de noche por todo el rostro.
- Rutina semanal/ quincenal
- exfoliación
De manera periódica, 7-15 días, eliminaremos el exceso de queratinocitos para mejorar la entrada de los activos y potenciar la regeneración dérmica con la ayuda de exfoliantes.
- Nutricosmética
Si queremos ver resultados más rápidos deberemos añadir nutricosmética específica para esta alteración pigmentaria, cápsulas con activos específicos que trabajan desde el interior.
Debemos tener presente que cualquier tratamiento despigmentante necesita constancia, ya que los resultados los empezaremos a ver a partir de la tercera semana de aplicación y que la duración de estos siempre será de mínimo 3 meses.
No hay que olvidar nunca de la protección solar, incluso después de terminar el tratamiento, ya que nos ayudará a mantener el efecto a largo plazo.