Hoy abierto: 09:00-14:00, 16:30-20:30
Mañana abierto: 09:00-14:00, 16:30-20:30

Agua y salud de la piel

Tiempo de lectura 1 min.
Agua y salud de la piel

22 Marzo 2018

El agua es importante para la vida del ser humano estamos todos de acuerdo.

Y para la higiene y salud también lo es, nos centraremos en la piel aunque seguro que saldrá algún tema relacionado con otras áreas de la salud y del cuerpo

El agua es fundamental para mantener el equilibrio de la barrera cutánea, así como limpiar, oxigenar y eliminar toxinas.

Vamos con los datos:

  • un 72% de la composición de la piel es agua
  • la piel contiene el 15% del agua corporal
  • el agua supone el 85% de la sangre
  • el agua supone el 80% de la masa muscular
  • el agua supone 1/4 de la masa ósea

sólo con estos datos ya ves que el agua es vital para nosotros y para nuestro cuerpo.

Agua y piel

En la capa más superficial de la epidermis debemos tener entre un 10-20% de agua. Si no tenemos este porcentaje correcto la piel está deshidratada, es decir sin agua, y esto se puede dar eun una piel seca, grasa o mixta.

En la regulación de agua en la piel intervienen tres factores, Factor Natural de Hidratación, el lípidos y las acuaporinas y si uno de estos s'alteraes puede producir deshidratación.

Pero también hay factores externos que pueden causar deshidratación en la piel, el sol, el viento, el frío, determinados productos de higiene son sus principales.

Y no nos olvidemos de los medicamentos, hay que pueden producir un efecto sobre la piel y deshidratarla:

  • los corticoides tópicos pueden producir un brote de sequedad en la zona de aplicación.

¿Cómo lo prevenimos? Aplicando una crema nutritiva una hora antes de la aplicación del tratamiento y por lo menos dos veces al día.

  • los diuréticos al ayudar a la eliminación de líquido a través de la orina también disminuyen los niveles hídricos

¿Cómo lo prevenimos? con un tratamiento hidratante específico para tu tipo de piel

  • Tratamientos orales contra el acné que tienen efecto exfoliante y seborregualdor y conducen a una piel extremadamente seca.

¿Cómo lo prevenimos? con un tratamiento hidratante y nutritivo con cremas no comedogèniques, aptos para pieles acneicas que ayuden a evitar la pérdida completa del manto hidrolipídico.

  • Tratamientos anticancerígenos alteran la piel dando como resultado piel sensible, dehidratada y reactiva.

¿Cómo lo prevenimos? Con cosméticos sin alcohol, evitando la exfoliación de estas pieles y haciendo tratamientos con productos para piel sensible.

Nuestras recomendaciones para un rutina facial te las dejamos en formato infografía