Si tenéis hijos estaréis más que enterados de que no hay manera de encontrar la vacuna Bexsero. En las farmacias hay listas largas de padres que esperan ser llamados por si llega su vacuna, y el momento tarde mucho en llegar, si llega.
Lo que os angustia y agobia a muchos es el hecho de que habéis puesto una dosis y que no llega la segunda.
Ahora os cuento cómo está todo.
Vacuna Bexsero
Esta vacuna protege a los peques de de una bacteria, la Neisseria meningitidis tipo B que es la que causa más enfermedades meningocócicas en Europa.
Se empieza a administrar a partir de los 2 meses de edad en los bebés que acaban de nacer, al resto a partir de que los padres puedan.
¿Qué ha pasado con esta vacuna que cuesta tanto de que llegue a las farmacias?
Según el laboratorio que la fabrica, en 2016 se superaron y mucho las previsiones de demanda.
Las vacunas son medicamentos complejas, sobre todo en cuanto a su fabricación, el proceso es largo, puede llegar a durar meses.
El laboratorio comunicaba que a lo largo de 2016 se solucionarían los problemas de desabastecimiento, pero esto no ha sido así, y además a principios del 2017 comunicó que tenían problemas técnicos en su fabricación.
Por lo tanto la normalización en el suministro a las farmacias no tiene fecha prevista.
Para los que ya ha empezado a poner dosis, sabéis que según la edad en la que empezó, entre una y otra dosis deben pasar al menos 1 o 2 meses. Esto significa no la podemos poner antes de este periodo. Esto es importante porque si las ponemos antes de tiempo la eficacia de la vacuna si que puede estar comprometida.
La dosis que has puesto a tu hijo ya lo protege, que pase más tiempo del esperado en poner la siguiente dosis no inactiva la primera.
Lo más importante es ir administrando las dosis y no tanto el tiempo que pasa entre ellas.
Así que, no os agobiéis si no encontráis la dosis, seguid la pauta de vacunación cuando podáis porque que pase el tiempo no hará que la vacuna sea menos efectiva.