×

El mundo de las frutas, in o out?

Tiempo de lectura 1 min.
El mundo de las frutas, in o out?

26 Julio 2016

El mundo de las frutas... ¿Estáis dentro o fuera aún?¿Por qué es tan complicado? ¿Por qué cuesta tanto incluir las frutas en la dieta? No será por que la fruta no es buena, tampoco será por qué en esta época hay poca variedad de frutas, y no me diréis que con este calor no apetece una pieza de fruta bien fresquita !!!

fruita

Pues no sé en vuestra casa, pero en la mia nunca son la primera opción y en ocasiones ni la segunda ...: S pero ni por mayores ni por pequeños, eh? Esto me hizo plantear cambios serios ...

Cuando son bebés, con el puré de frutas, el chupete, la cuchara y haciendo el avión tiras más o menos, engañando un poco con el chupete, otras veces riendo con el avión o el tren que entra en la boca convertida momentáneamente en un túnel ... Pero cuando ya son un poco más grandes la historia cambia, ¿verdad?

El hábito de comer fruta es uno de los que cuesta más de adquirir, la mayoría de veces.

La fruta es un alimento fantástico, rico en vitaminas, minerales, fuente de fibra y agua, su consumo nos ayuda a prevenir muchas enfermedades, como el cáncer colorrectal, nos aporta vitmines para la piel, los ojos, minerales que son imprescindibles para muchas reacciones que se llevan a cabo en nuestro organismo y que hacen que nuestro cuerpo esté sano y en plena forma.

Pero aparte de eso, son atractivas visualmente, colores vivos y diversos, formas grandes, pequeñas, bonitas. De hecho es la forma que tiene la planta para esparcir sus semillas y seguir la especie, por lo tanto la naturaleza misma se hace atractivas a los animales para que se las coman y esparzan las semillas y de rebote son también atractivas para nosotros. Un poco de instinto animal lo tenemos todos ¿verdad ?

Y además es un tipo de comida cómodo y rápido, necesita muy poca preparación, a veces hace falta un buen lavado y ya está ¡¡lista para ser comida !!

Y entonces? ¿Cuál es el problema? Yo todavía no lo he encontrado, por qué sólo encuentro ventajas en las piezas de fruta, pero la realidad es que cuesta.Os propongo una serie de cambios / recomendaciones que os pueden ayudar a inculcar el hábito de tomar fruta cada día, a los pequeños y los no tan pequeños o tirando a grandes.

  1. Fruta fresca siempre en casa, no hay mucha cantidad pero si la máxima variedad posible, así cada vez que pasamos por la cocina la vemos allí tan bien posadeta que os aseguro que alguien de la familia y cae y se come!
  2. Los niños funcionan por imitación de los mayores, lo sabéis ¿verdad? Haced una prueba, si cogéis chocolate y justo en el momento de poner el trozo de choco en la boca pasa el peque de la casa que hace, os pide ¿no? Intentad hacerlo con la fruta, si ven que coméis ellos también lo harán.
  3. A los niños el programa MASTERCHEF les encanta, pues ¡aprovechad esto! Haced que piensen, elaboren, creen postres en base de frutas que luego os los comeréis todos. Pasaréis un rato muy divertido a la vez que haréis que coman fruta. La cocina no sé cómo quedará, en casa no demasiado bien, pero primero cogemos hábito de comer fruta y luego ya les enseñaremos a cocinar bien ;)
  4. Preparar platos vistosos y divertidos, esto lleva un poco más de trabajo pero vale la pena os lo aseguro. En Pinterest hay un montón de ideas que os pueden ayudar en vuestra creatividad.
  5. Evitad el exceso de azúcar la fruta ya lleva y no hacemos ningún favor a nuestro hijo incrementándose le la ingesta de azúcar, no es necesario.
  6. Recordad que hay otras opciones para comer fruta, hacer batidos, zumos, brochetas y mojar con chocolate fundido, helados, mermeladas, añadirla a gelatinas y hacer pasteles ... ¡¡Imaginación al poder !! Pero siempre con fruta natural y pocos aditivos.   

Así que, ya tenéis trabajo para estos días de vacaciones, crear un hábito. Y ya sabéis lo que dicen, ¿verdad? Que para qué algo llegue a ser un hábito hay que repetirlo

¡¡21 días seguidos !! 

¡Manos a la obra!

Categorías
Precio