Hoy abierto: 09:00-14:00, 16:30-20:30
Mañana abierto: 09:00-14:00, 16:30-20:30

Higiene íntima y delicada, ¡no todo vale!

Tiempo de lectura 1 min.
Higiene íntima y delicada, ¡no todo vale!

3 Febrero 2016

La higiene íntima es un tema muy importante, ya no sólo por la comodidad de uno mismo, sino también para prevenir futuros problemas.
Higiene-intima-femenina-natural-3

La zona íntima es una zona muy especial, con su propio pH y flora bacteriana, por eso hay que usar productos específicos y adecuados para nuestras necesidades. Por eso queremos darte algunas recomendaciones para que puedas conocer mejor este tema.

¡Vamos!

Una buena higiene íntima nos puede evitar muchos problemas como la inseguridad que nos pueden causar los olores desagradables, la incomodidad de irritaciones en la mucosa, o incluso las molèstias de infecciones vaginales.

La elección de un buen jabón íntimo es crucial, como hemos comentado anteriormente, la zona íntima tiene un pH diferente al resto del cuerpo, y además su flora bacteriana también es específica, así pues elegiremos un jabón que se asegure un mantenimiento de estas características.

  1. Los geles íntimos de uso diario ayudan a mantener este pH fisiológico y una flora bacteriana correcta. Sus componentes al ser específicos para esta zona tan delicada evitan irritaciones de la mucosa o sequedad.
  2. El uso de ropa interior muy ajustada y de materiales sintéticos puede provocar complicaciones y dificultar la transpiración, por eso se recomienda utilitzarroba interior de algodón y holgada.
  3. Durante la menstruación hay cambios importantes y es cuando más pendientes debemos estar de nuestra higiene. Algo muy importante es el uso de compresas y tampones de algodón que son menos alérgicos. También es muy importante cambiar con frecuenciay no superar los tiempos máximos recomendados (4-6 horas) ya que pueden favorecer la aparición de infecciones. Otra alternativa son las copas menstruales.
  4. Siguiendo la misma línea, no hay que abusar de los salvaslips ya que pueden contribuir a que la zona íntima esté más expuesta a infecciones.
  5. El uso de desodorantes íntimos debe ser mínimo sino evitarlo, ya que pueden irritar la zona íntima además de enmascarar olores que podrían ser indicio de alteraciones.
  6. Las duchas vaginales sólo deben utilizarse si las prescribe un facultativo pues pueden eliminar microorganismos necesarios y provocar sequedad vaginal.
903194_1391934791049058_1907392622_o-1024x855

Hay que tener en cuenta que las características de la zona íntima van variando durante la vida de la mujer, desde la infancia hasta la menopausia va cambiando el pH y la flora bacteriana, por lo tanto también cambiaremos las caractrísitques del jabón íntimo, adaptándolo en cada etapa de la mujer.

En la farmacia podemos ayudarte a elegir el mejor producto para ti, ¡no dudes en preguntarnos!