Hoy abierto: 09:00-14:00, 16:30-20:30
Mañana abierto: 09:00-14:00, 16:30-20:30

Mascarillas faciales un mundo por descubrir

Tiempo de lectura 2 min.
Mascarillas faciales un mundo por descubrir

5 Marzo 2017

¿Has entrado en el mundo de las mascarillas faciales? Si aún no lo has hecho, te contamos qué son las mascarillas faciales y por qué es importante incluirlas en tu rutina facial.
 

Prepárate para descubrir las ...


Las mascarillas faciales son productos cosméticos que usaremos de manera puntual y que complementan nuestra rutina de cuidado y tratamiento facial. Las podemos aplicar sobre pieles secas, dehidratades, sensibles, mixtas y grasas.

Como veis hay para todo tipo de piel y sirven tanto para mujeres como para hombres, sólo habrá que elegir la que más se adecue a las necesidades de nuestra piel, por ejemplo:

 

  •     piel seca buscaremos que lleve ingredientes activos hidratantes
  •     piel acnéica buscaremos agentes activos purificantes y calmantes
  •     piel con rojeces o reactiva es necesario que la mascarilla lleve ingredientes hidratantes y calmantes
  •     piel desgastada por el sol y la contaminación necesitamos que lleve activos antioxidantes y iluminadores
  •     piel con manchas pondremos ingredientes activos que unifiquen el tono de piel

Hay un tipo de mascarilla que se adapta a cada piel, sólo tienes que elegir la que más te conviene

Las mascarillas faciales son aliados de nuestra piel de la cara y cuello, eliminan residuos cosméticos, contaminación, pequeñas lesiones de la piel y aportan confort en nuestra piel.

Con pocos minutos de aplicación ya aportan beneficios a nuestra piel, pueden purificarla, nutrirla, iluminarla, hidratarla, ... todo dependerá de la mascarilla que escojamos en cada momento, los ingredientes activos que lleve.

Una vez conocidas, llega el momento de ponerlo en práctica
 

¿Cómo aplicamos la mascarilla?
 

Es muy interesante hacer una exfoliación previa. ¿Por qué? Pues por qué con la exfoliación eliminaremos los restos de células muertas e impurezas más incrustadas en nuestra piel y haremos que la piel esté receptiva y preparada para el momento mascarilla.

Las pieles acneicas no deben hacerse exfoliaciones

Se aplican sobre la piel limpia. Es ideal hacerlo después de la ducha ya que los poros están más abiertos por el efecto del vapor caliente y esto favorece que la mascarilla actúe mejor. Otra opción es poner una toalla húmeda con agua caliente sobre la cara y dejarla un rato, para conseguir este efecto de abrir poros.

Llega el momento esperado, el momento de poner la mascarilla sobre nuestra piel, piensa que es un momento regalo para nuestra piel, es un momento donde nuestra piel se sentirá reconfortada, fresca, cuidada y por lo tanto tenemos que hacerlo bien. La aplicaremos suavemente sobre la piel, sin frotar fuerte, no buscamos que se absorba, sólo queremos que quede encima nuestra piel un rato. Aplicamos una capa gruesa y la dejamos sobre nuestra piel el rato que nos indique el fabricante en el envase, por tanto es importante haber leído bien antes de ponernos la mascarilla las instrucciones de uso.

Sobre todo, evita la zona de contorno de ojos, no son formulaciones aptas para esta zona.

Una vez ha actuado, retiramos la mascarilla, con agua abundante tibia y si queremos podemos acabar con un enjuague con agua más fresca, tonificará más nuestra piel.

Secamos suavemente y continuamos con nuestra rutina habitual de hidratación y tratamiento de nuestra cara

 

¿Cuándo aplicamos la mascarilla?
 

No son de aplicación diaria, son complementarias al tratamiento habitual y al ser un regalo para nuestra piel necesitan unas condiciones un poco más especiales, que se salgan del ritmo frenético que llevamos en nuestro día a día.

Si la piel está muy seca se puede empezar haciendo 2-3 veces por semana pero cuando el cutis está sano y normal, con 1 vez a la semana es suficiente.

El mometo ideal para aplicarlas es por la noche, porque tienen toda la noche para actuar.

Por la noche nosotros descansamos pero los mecanismos de reparación y renovación de nuestra piel es cuando más trabajan.

Cuando dormimos la piel no está expuesta al sol, a contaminantes, al calor, al maquillaje y por eso la piel puede regenerarse mejor. De ahí la importancia de ir a dormir siempre con la cara bien limpia y bien hidratada.

El momento mascarilla debe ser un momento tranquilo, para que la piel esté relajada para poder asimilar bien todos los ingredientes activos que llevará encima los 20-30 minutitos que dura la aplicación de la mascarilla, así que podemos aprovechar para bajar el ritmo un poco, unos 20-30 miutitos si que podemos parar, ¿verdad?

Y no olvides que una buena alimentación y descansar bien se refleja también en tu piel, comienza a cambiar, los buenos hábitos siempre te harán sentir mejor.

¿Qué te parece? ¿Entras en el mundo de las mascarillas faciales?

Nosotros te recomendamos que lo hagas y si necesitas ayuda y consejo en nuestra farmacia lo encontrarás, te ayudamos a entrar en este mundo;)