Época de cambios, volvemos a la rutina, volvemos al trabajo, la vuelta al cole, cambio de estación, dejamos el verano (mmmhhhhh .... qué recuerdos, ¿verdad?) Y pronto estaremos en otoño ...
En septiembre todo o casi todo se hace una montaña, pues toca poner solución !!
Durante el verano tanto grandes como pequeños cambiamos nuestros hábitos, comemos diferente (por no decir algo peor), dormimos menos o con horarios diferentes y todo ello ponerlo a raya otra vez cuesta, cuesta ..., cuesta volver a la rutina.
De hecho todos necesitaríamos unos días de adaptación antes de empezar los días de trabajo pero ¿¿¿¿quien pierde unos días de vacaciones para adaptarse a volver a trabajar ????
Aquí es donde ganan terreno las vitaminas!
¿Qué son las vitaminas?
Las vitaminas son sustancias químicas, la mayoría de las cuales no se sintetizan en nuestro organismo, y que las encontramos en pequeñas cantidades en los alimentos. Son indispensables para la vida, nuestra salud y para nuestra actividad diaria. Es muy importante tener en cuenta que las vitaminas no producen energía, no tienen ningún aporte calórico, lo que hacen es intervenir en reacciones llevadas a cabo en nuestro cuerpo para poder obtener la energía que nos hace falta para nuestro día a día.
Así que, como la mayoría de vitaminas están presentes en los alimentos en principio no sería necesario ningún aporte extra de vitaminas. Acabamos aquí? No, hay situaciones que requieren los complementos vitamínicos.
¿Cuando debemos tomar complementos vitamínicos?
Ahora podrían ser necesarias.
La alimentación es muy importante tanto para el desarrollo de los niños como para el día a día de los adultos. Una mala alimentación conlleva a déficits nutricionales que pueden dar complicaciones de la salud a corto y largo plazo.
Los requerimientos nutricionales no son iguales para todos, dependiendo del sexo, de la actividad física que hacemos, el período de crecimiento de los niños, del ritmo de vida, necesitaremos más aporte o menos.
Ahora es un buen momento para reforzar un poco, para preparar bien el cuerpo para la entrada de la nueva estación y el cambio de rutina.
Como ya hemos dicho, el verano no es un sinónimo de buenos hábitos que digamos, es probable que tengamos déficit de algún nutriente, así que toca volver a coger unos buenos hábitos (más terminaría para el mes de septiembre ...) y un complejo vitamínico nos puede ayudar un poco a alcanzar antes nuestro buen estado de salud.
Otras situaciones donde son recomendables las vitaminas son en el caso de niños mal comedores o que por el motivo que sea no reciben el aporte nutricional adecuado, necesitan las vitaminas para prevenir complicaciones en su salud y un buen desarrollo. En el caso de los adultos, el ritmo de vida que llevamos a menudo hace que nos alimentamos mal, el estrés o picos trabajo extra, épocas de exámenes, situaciones donde quizás no respetamos demasiado la dieta y hábitos saludables, en estas situaciones es recomendable el ayuda de las vitaminas.
La FDA recomienda unas preguntas para determinar si es importante un suplemento vitamínico o no. - ¿Comes menos de dos veces al día? - ¿Tienes dieta limitada? Es decir, no comes carne, productos lácteos, poca fruta, por el motivo que sea. - ¿Comes solo o acompañado? - Tomas más de 3 medicamentos ya sean recetados por el médico o no. - Tomas 3 o más bebidas alcohólicas al día? ¿Qué os parece, necesitáis vitaminas? ¿Cuáles son vuestras respuestas?
IMPORTANTE
Debemos recordar que las vitaminas no son un sustitutivo de la alimentación, son un complemento para aquellas personas que tienen unas necesidades incrementadas o específicas en determinadas situaciones.
Siempre que vayamos al médico, por el motivo de salud que sea, debemos decir que tomamos vitaminas, ya que las vitaminas pueden interferir con algunos medicamentos determinados y producir efectos secundarios no deseados.
¡¡Y que la fuerza de las vitaminas os acompañe durante el retorno a la rutina!!