Hoy abierto: 09:00-14:00, 16:30-20:30
Mañana abierto: 09:00-14:00, 16:30-20:30

No tengo pilas... Será Astenia Primaveral?

Tiempo de lectura 2 min.
No tengo pilas... Será Astenia Primaveral?

15 Abril 2015

Estoy decaído ... Estoy muy cansada ... No puedo hacer todo lo que hago habitualmente y cada día ... Me fallan las pilas ... No me concentro ...

¿Os sentís identificados ?

No os pasa nada extraño, sencillamente teneis astenia y seguramente será la Astenia Primaveral, más que nada que por la época en la que estamos es la más frecuente y la más generalizada.    

Sobreentrenament

¿Qué es la Astenia Primaveral?

Es esa sensación de cansancio, de fatiga, de falta de vitalidad, de poca capacidad de concentrarse, tener la sensación de que no llegaremos al final del día con condiciones, de que no tenemos chispa !!

La Astenia puede ser debida a causas como el estrés, la depresión, ansiedad, un efecto secundario de enfermedades pulmonares, cardíacas, infecciones, pero en el caso de la Astenia Primaveral estas no son las causas, es una Astenia un poco "caso aparte ".

Las causas de la Astenia Primaveral no se conocen exactamente, se cree que puede ser por el cambio climático, lo que si se sabe es que afecta más a los alérgicos (lógico por la reacción que tienen a la primavera y sus alérgenos ) y también que afecta más a las mujeres (esto no tiene lógica ...)

Los síntomas de este tipo de astenia son más leves y tienen una duración corta, con unos pocos días nuestro cuerpo se habitúa a la nueva estación . Si los síntomas se prolongan mucho en el tiempo es conveniente hacer una visita al médico para descartar cualquier otra patología.

¿Qué podemos hacer para luchar contra esta sensación de cansancio? Intentar aligerarla.

Debemos llevar una vida más ordenada, es decir respetar las horas de sueño, hacer ejercicio físico moderado y una dieta equilibrada. Si necesitamos un poco más de ayuda, siempre van bien unas buenas vitaminas, en la farmacia podemos aconsejar las que os irán mejor, con ginseng, sin ginseng, jaleas reales, hay una amplia variedad.

Pero centrémonos más en la dieta equilibrada.

En estas épocas la dieta debe ser más suave y menos calórico que la que hemos estado haciendo durante los meses de invierno.

La primavera es la estación verde, donde todo florece, y nos tenemos que aprovechar de eso, los productos que nos ofrece esta nueva estación. Incluiremos en nuestra dieta productos frescos, ricos en vitaminas y minerales, las frutas y verduras.

frutas1  

¿Recuerdais el anuncio de la mano donde decía la cantidad de frutas y verduras que hay que tomar al día? Si, 5! Mano abierta!

Intentaremos comer fruta y verdura fresca y cruda, para poder aprovechar más las vitaminas y minerales que contienen. Las alcachofas, los espárragos, los guisantes, las espinacas, coles de bruselas, todas estas verduras son de temporada y nos ayudan a eliminar toxinas. La fruta, cuando empieza a hacer calor, concentra más los azúcares naturales que contienen y eso nos va muy bien para saciar nuestro cuerpo cuando pide dulce.

Como siempre intentaremos hacer 5 comidas al día, un desayuno bajo en azúcar que nos mantenga despiertos, una buena comida, evitando comidas pesadas y con mucha grasa ya que nos harán una digestión más lenta, el cuerpo tiene demasiado trabajo para digerir toda esta comida, gasta mucha energía y entonces no tiene para mantenernos despiertos, por ejemplo. Y una cena ligera. A media mañana ya media tarde un bocado para no espaciar tanto las comidas, que no tengamos la sensación de que nos falta energía por que que hagamos una hipoglucemia si llevamos mucho rato sin comer.

Los tóxicos, moderarlos, el tabaco y el alcohol intentar suprimirlos y el café y bebidas estimulantes controlarlas bien, que si las tomamos entrada la tarde no nos dificulten luego conciliar el sueño.

Y no nos olvidemos del agua! Venimos del invierno donde no bebemos demasiada agua y de golpe llega el calor, sudamos y no bebemos lo suficiente. Nuestro cuerpo gasta unos 2,5l diarios para mantener los órganos en la humedad correcta, por eso necesitamos beber los 2,5l famosos al día, pero si además sudamos, nuestro aporte hídrico debe ser superior. Esto debemos tenerlo en cuenta para no deshidratarnos, tenemos que beber antes de tener sed.

Preparados para combatir la Astenia Primaveral? Nosotros si! Y si necesitas más consejos o ayuda, no dudes en ponerte en contacto con nosotras.      

alegri primvera