Este fin de semana, hablaba con unos amigos, y uno nos decía que hizo una carrera de montaña de 30 km, sin haber corrido desde hacía años, (creo que dijo cuando era pequeño ...), y muy contento nos explicaba que los primeros kilómetros le costaban mucho y que habría abandonado, pero que por orgullo terminó y que lo hizo muy bien, con relativamente buen tiempo, que ni él se lo creía. Hasta aquí bien, ¿verdad? Muy orgulloso él y alucinada yo !!! Yo que soy una principiante en el running estaba "flipando" a mí me cuesta llegar a los 10 Km en condiciones, no digamos 30km y de montaña ... Ahora viene la segunda parte. A los dos días de haber hecho la proeza las rodillas le empezaron a fallar, caminaba y se le doblaban solas, le hacían mucho daño y al ir al médico, sorpresa !, se había cargado las rodillas, así que la su etapa de runner se acabó con esta fantástica carrera de 30km. Realmente una pena ya que este chico podría estar corriendo actualmente si hubiera hecho una buena preparación, una pena y una tontería vez.
El running es un deporte muy saludable, relativamente fácil de practicar y asequible, realmente con unas buenas zapatillas ya se puede decir que no necesitas mas de equipaje.
Pero para correr hay que prepararse, debemos entrenar nuestro cuerpo para el esfuerzo que le haremos hacer y evitar así sorpresas como las temidas lesiones.Las carreras las debemos hacer con buena condición física y eso lo conseguimos con un buen entrenamiento.
Este post lo centramos en el running pero podría aplicarse a todos los deportes a los que se quiera dedicar algún tiempo en practicarlos.
Entrenar no significa sólo correr, un buen entrenamiento es la suma de muchos ejercicios complementarios que ayudan a estabilizar, fortalecer y ajustar los desequilibrios musculares, ligamentosos, articulares y de los tendones, y los prepara para soportar las cargas y los muchos impactos que sometemos a nuuestros cuerpo con el suelo cuando corremos.
Muchas veces, los que empezamos entrenamos distancia para poder hacer una carrera, pero si no hacemos un entrenamiento adecuado no obtendremos los resultados esperados, llegaremos a meta pero seguramente lo haríamos con mejor condición y con una mucho mejor recuperación.
No está de más y es bastante recomendable hacerse una revisión médica antes de empezar a practicar cualquier tipo de deporte que se quiera hacer de forma regular.
Evitará sorpresas y estareis mejor preparados y asesorados.