Hoy abierto: 09:00-14:00, 16:30-20:30
Mañana abierto: 09:00-14:00, 16:30-20:30

Ola de frío, prevención y conocimiento

Tiempo de lectura 3 min.
Ola de frío, prevención y conocimiento

27 Febrero 2018

Frío, nieve, lluvia, más frío, situaciones criticas en la carretera, niños felices sin cole y tirándose bolas de nieve ...

El frío tiene muchas caras, bonitas y de postal como las nevadas y los paisajes blancos pero también la cara no tan bonita como los caos en las carreteras y problemas de salud, como gripes, resfriados y alguna torcedura de pie o incluso fracturas.

Cómo podemos hacer un poco de prevención?

A nivel de carretera, estar muy atentos a los servicios informativos de la radio y de la televisión, ser muy prudentes e ir preparados con cadenas y pneumáticos adecuados. Ya sabéis también que hay que llevar el coche lleno de carburante, con el móvil cargado y opción para cargarlo, ropa de abrigo y comida.

A nivel de salud, también podemos hacer alguna cosita

Los días de más frío, si estamos en casa es importante que estemos activos. Si no podemos salir demasiado, en casa hay que moverse, caminar, hacer alguna actividad que nos guste y implique movimiento, ya que puede que estemos unos días en casa no debemos dejar que el sofá se haga dueño de nuestro tiempo y nos invite demasiado a menudo a sentarse.

Sobre todo a la gente de más edad, donde el movimiento diario es muy importante por su autonomía y movilidad, demasiados días quietos puede suponer un agravante en su estado de salud.

La temperatura de casa no hay que ponerla demasiado alta, no hay que ir con manga corta o de camisa por casa, mejor ir con un jersey y la temperatura más suave, ya que cuando tengamos que salir de casa el cambio brusco de temperatura no nos irá nada bien.

Si salimos de casa, hacerlo en las horas de más luz, hay mejor visibilidad y temperatura más suave debido a la luz del sol, evitaremos caídas y respirar aire demasiado frío.

Nos abrigaremos bien, llevaremos calzado adecuado. Debemos evitar resbalones que nos llevarán a golpes de culo al suelo o alguan torcedura de pie innecesaria, y en los peores de los casos alguna fractura de hueso. Aunque sólo salgamos a buscar el pan en la panadería de al lado de casa nos calzaremos bien y nos abrigaremos bien.

Aparte de la chaqueta o abrigo (nadie se plantea salir de casa sin chaqueta espero ...) el gorro, la bufanda y los guantes también formarán parte de nuestra ropa de abrigo. El gorro es importante porque a través de la cabeza perdemos un cuarto de la temperatura de nuestro cuerpo, los guantes porque queremos conservar los dedos de las manos ;) y la bufanda o pañuelo es importante que nos tapen la nariz y boca para evitar la entrada de aire frío directo a los pulmones.

Es mejor llevar varias capas de ropa fina, ya que crean cámaras de aire entre ellas que nos aíslan y protegen mejor del frío. Además si entramos a un lugar con demasiada temperatura nos podemos sacar alguna capa.

Durante los días de frío es recomendable comer alimentos más proteicos y con hidratos, ya que nos ayudarán a mantener la temperatura corporal. También incrementaremos la ingesta de cítricos, frutas ricas en vitamina C que nos ayudarán a mantener nuestro estado de salud.

El alcohol da una falsa sensación de calor, no es un buen compañero para los días de frío.

Si hacemos actividad física al extrior, ya sea por trabajo o por ocio, la tenemos que adecuar a la tempertura que encontraremos, ya que hacer esfuerzo físico intenso con temperaturas muy frías conlleva un elevado riesgo de sufrir lesiones.

Para ayudar a nuestras defensas a estar fuertes y en buen estado lo podemos hacer a través de la alimentación vitaminas como

  • la Vitamina C protege a las células del daño oxidativo, interviene en la formación de colágeno, es un componente esencial de la membrana de nuestras células y participa de muchos de los procesos de nuestro sistema inmunitario,
  • la Vitamina A mantiene la integridad de la superficie de las mucosas, así hacen un buen efecto barrera
  • la Vit E que encontramos en frutas y verduras y el Omega 3 que encontramos en el pescado azul refuerzan nuestras defensas.
  • Alimentos como el ajo, la cebolla, el limón, los dátiles, las nueces, caldo de pollo caliente, los cacahuetes, ayudan a nuestro sistema inmunitario a luchar contra los virus como el de la gripe.


Te recomendamos volver a leer el post de las defensas para tener las defensas lo más preparadas posible para hacer frente a estas invasiones víricas

Como siempre, nos encontrarás en la farmacia donde seguiremos dándote el mejor consejo.

¡Y a disfrutar del frío con salud!